La ministra alemana de Trabajo propone la creación de los Estados Unidos de Europa para superar la crisis
Berlín. (EFE).- La ministra alemana de Trabajo, la cristianodemócrata Úrsula von der Leyen, considera que la crisis de la zona euro solo puede superarse desarrollando la unión política del continente con la creación de unos Estados Unidos de Europa.
 "Mi meta son los Estados Unidos de Europa siguiendo el ejemplo de otros
 estados federales como Suiza, Alemania o EE.UU.", afirma en 
declaraciones adelantadas hoy por el semanario Der Spiegel la ministra 
alemana.
Von der Leyen defendió además esta semana la exigencia de Finlandia 
de que los países que acudan al fondo del rescate del euro avalen los 
créditos con sus reservas de oro y figura entre los políticos destacados
 que disienten del curso de la canciller federal, Angela Merkel. Una 
unión política permitiría unificar cuestiones importantes en materia de 
política financiera, impositiva y económica "aprovechando las ventajas 
de la grandeza de Europa", ya que para hacer frente a la competencia 
global no es suficiente una moneda común.
Asimismo advierte contra un desmembramiento del viejo continente, ya 
que ello haría que "se formen distintas alianzas en Europa con los 
consiguientes peligros para el mercado interior común y la cooperación 
política".
Von der Leyen insiste además en su exigencia de que los 
países que acudan al fondo de rescate avalen los créditos con sus 
reservas de oro o industrias estatales. "No queremos volver a vivir que 
cada un par de años nuevos gobiernos piensen que la fiesta puede volver a
 empezar", afirma la titular alemana de Trabajo, a la que la prensa 
germana sitúa como una de las mas serias candidatas para suceder a 
Merkel.
Conocida como la Supermamá, por sus siete hijos, tres carreras 
universitarias y febril actividad política, Von der Leyen reconoce, sin 
embargo, que su postura no cuenta con el respaldo de la mayoría de sus 
compañeros en el gabinete de Merkel, a cuyos dictados se somete "por 
disciplina". Aunque la propia canciller ha rechazado públicamente sus 
propuestas, la titular de Trabajo asegura que "mi iniciativa es seria, 
aunque complicada de aplicar" y asegura coincidir con Merkel en que la 
concesión de créditos a los países en crisis de la zona euro debe ir 
ligada a rigurosas condiciones.















0 comentarios:
Publicar un comentario