¡La "teoría del shock":un movimiento reptiliano del sistema que energiza a la Serpiente Antigua
Creada por el monetarista Milton Friedman, padre de los Chicago boys dicha doctrina es la historia no oficial del libre mercado.
La publicidad, un poder luciferino contra el planeta
La publicidad es una amenaza contra el ecosistema planetario, los recursos naturales y hasta nuestra individualidad.
La maldad al descubierto...¿una cuestión genética o una evidencia de muerte espiritual
En Alemania descubren la región del cerebro dónde reside la maldad
¿Quién decide lo que vemos en la televisión?
Las corporaciones, propietarias de todas las cadenas de televisión en el mundo, no buscan informarte y ni siquiera entretenerte
Opinando de la ONU: ¿sirve o no sirve?
La Organización de Naciones Unidas (ONU) en su 66ª Asamblea General se ha convertido en el escenario más destacado por los medios de comunicación
Los protocolos de Caín en la mente de nuestros niños
Un experimento hecho en México en el marco de una campaña contra el racismo demostró que este problema aparece desde la niñez y se transmite por el entorno social.
domingo, 23 de septiembre de 2012
Carlos Slim el amo y señor de la Bolsa mexicana comenzará a sufrir un trato fuerte de parte del Eterno.
Los que sufren persecución por causa de Cristo hoy
Corea del Norte, China, Etiopía, Nigeria y Uganda son otros de los países donde los cristianos son perseguidos. En Corea del Norte ya se habrían enviado cerca de 50 mil cristianos a campos de trabajo por causa de sus creencias.
viernes, 21 de septiembre de 2012
Fenilpropanolamina un veneno de Farmakeia escondido en el Benadryl y el Desenfriolito
Diez profecías fallidas acerca del fin del mundo

martes, 18 de septiembre de 2012
Jóvenes: Dejar de dormir para estudiar empeora tu rendimiento académico
viernes, 14 de septiembre de 2012
Ioana Spangenberg: ¿la mujer más flaca del mundo o una sierva de la anorexia?
«Nadie me cree, pero todos los días como tres platos grandes de carne y tomo además chocolate y cosas fritas. El problema es que mi estómago es pequeño, como si tuviera un balón gástrico natural», explica la maniquí que se defiende de las críticas que afirman sufrir problemas alimenticios.
Ya a los 13 años Ioana Spangenberg tenía una cintura de 38 centímetros. «Estaba tan delgada que alguien podía cogerme el vientre con las dos manos y tocárselas».
Pero su delgadez y su cintura mínima le provocaron varios problemas en su adolescencia. «En mi país tener curvas y estar más rellenita es sinónimo de belleza». Pero finalmente, Ioana encontró a alguien que elogió su cuerpo. Su nombre es Jan y se casó con él hace ocho meses en Berlín. «Fue la primera persona que me dijo que era preciosa».
Un pedido que acelera lo profético: El Papa pide en Líbano el cese de exportación de armas a Siria
miércoles, 12 de septiembre de 2012
GARDASIL Y CERVARIX: PELIGROSAS VACUNAS CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
En un documento de la OMS del 10 de abril de 2.009 se afirma con respecto a estas vacunas VPH: “Los mecanismos de protección de estas vacunas no se han caracterizado por completo, pero APARENTEMENTE intervienen tanto la inmunidad celular como los anticuerpos IgG neutralizantes”. La propia OMS aceptando que no tienen idea de cómo funciona la carísima vacuna.
10 Tips para un corazón saludable
Los principales factores de riesgo -obesidad y sobrepeso, hipertensión, tabaquismo y sedentarismo- parten de conductas que pueden modificarse, pero según la última Encuesta nacional de la situación nutricional en Colombia, solo una de cada dos personas cumple con las recomendaciones de actividad física, y la mitad sufre de sobrepeso.
Por eso, la primera y tal vez la más importante recomendación para cuidarlo viene del doctor David Cooley, director del Instituto del Corazón de Texas: “El secreto de la longevidad y la buena salud es la prevención. Haga los cambios que sean necesarios en su estilo de vida para fomentar la buena salud en el futuro”.
Y aprovechando este mes dedicado a este órgano, les presentamos sencillas recomendaciones para que cuide la intensidad de sus latidos.
1. Ejercítese
La actividad física quema lipoproteínas de baja densidad (LDL) o el colesterol ‘malo’, esas grasas que dañan las arterias y pueden ser causa de trombosis o ataques cardíacos. El plan ideal de actividad física para adultos es 30 minutos al día, mínimo cinco veces a la semana. Eso sí, antes de embarcarse en cualquier rutina consulte a su médico.
2. Diga adiós al tabaco
Hay mil razones para hacerlo, pero una de peso es el efecto negativo para el corazón: el tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades coronarias, pues daña las paredes internas de las arterias, aumenta los niveles de LDL (colesterol malo) y, por si fuera poco, reduce los de HDL (colesterol bueno). El cigarrillo no tiene ni una sola cosa positiva, así que olvídese de él.
3. Consuma alimentos saludables
Cuando vaya a mercar, evite incluir alimentos procesados y los que tienen grasas trans (fritos y paquetes). En cambio, incluya fríjoles, soya, lentejas, habichuelas, maíz, avena, frutas y zanahorias. Estos alimentos contienen pectina, una fibra soluble que ayuda a expulsar el LDL del organismo.
4. Evite el consumo de grasa animal
Prefiera los aceites de origen vegetal, como los extraídos de la aceituna, la soya, la granola o el girasol..
5. No coma mucho azúcar
El azúcar de mesa aporta calorías para el cuerpo y, claro, cuando se consume en exceso, puede provocar obesidad, causando un potencial problema al corazón.
6. Bájele a la sal
Recuerde que un factor de riesgo para desarrollar enfermedades del corazón es la hipertensión, y el consumo excesivo de sal, explica el cardiólogo Calderón, “puede desencadenarla”. Reduzca al mínimo su consumo.
7. La felicidad sobre el estrés
Un grupo de investigadores de la Escuela Pública de Salud de Harvard, en Estados Unidos, encontró que las personas optimistas tienen un corazón más sano, pues quienes se sienten más felices con su vida tienden a adoptar hábitos más saludables: practican ejercicio diariamente, siguen una dieta sana y duermen un número de horas aceptable.
8. Duerma lo mejor posible
Un estudio de la Escuela de Medicina de Chicago asegura que quienes duermen menos de 6 horas tienen el doble de posibilidades de sufrir ataques del corazón, y quienes lo hacen por más de 8 horas tienen el doble de posibilidades de contraer angina de pecho e hipertensión arterial. Regule y cumpla sus horarios de sueño.
9. Hágase un chequeo general de vez en cuando
El control periódico de salud es imprescindible para conocer el estado de su corazón. Mida su presión arterial, su perímetro abdominal, tómese el peso, hágase al menos una vez al año exámenes de colesterol, triglicéridos y glucosa en sangre.
10. Educación coronaria desde niños
Los hábitos se aprenden desde la infancia, así que eduque a sus hijos para que consuman alimentos saludables, se acostumbren a hacer actividades físicas y explíqueles la importancia de permanecer lejos del cigarrillo. Ayúdelos a mantener un peso adecuado.
La violencia de género en México y sus números... Una potestad que se debe destruir de una vez...