Los documentos filtrados, enviados a varios medios de comunicación,  revelan, entre otras cosas, operaciones encubiertas o muertes de civiles  de las que nunca se informó públicamente.
Los documentos fueron facilitados por la organización Wikileaks a las  publicaciones The New York Times, de EEUU; The Guardian, del Reino  Unido, y Der Spiegel, de Alemania, y se espera que en las próximas horas  se difundan en la página de internet de la organización.  
 Entre otras cosas, según The New York Times, los documentos apuntan a  que los servicios de inteligencia paquistaníes ayudaron secretamente al  movimiento talibán en Afganistán, al mismo tiempo que el Gobierno en  Islamabad recibía más de 1000 millones de dólares anuales de Washington  por su ayuda contra los insurgentes.  
 Los documentos, informes de campo en Afganistán "indican que los  soldados estadounidenses sobre el terreno están inundados de informes de  una red de agentes y colaboradores paquistaníes que opera desde el  anillo tribal paquistaní a lo largo de la frontera con Afganistán, el  sur de ese país y llega a Kabul".  
 El diario indicó en su página digital que mucha de la información no es  verificable, pero que "numerosos informes se basan en fuentes que los  militares consideran fiables".  
 Los informes también incluyen relatos de primera mano sobre la falta de  voluntad paquistaní de hacer frente a los insurgentes que atacan cerca  de los puestos fronterizos paquistaníes, apuntó The New York Times.  
 Estos documentos señalan que Pakistán, agregó el periódico, "permite a  representantes de sus servicios secretos reunirse directamente con los  talibanes en sesiones secretas de estrategia para organizar redes de  grupos militantes que combaten con los soldados de EEUU en Afganistán, e  incluso traman planes para asesinar a líderes afganos".  
 Por su parte, The Guardian indicó que estos informes revelan cómo "una  unidad secreta de fuerzas especiales traza a los líderes talibán para  matarlos o capturarlos sin juicio".  
 El diario británico también se refirió a las cifras de civiles afganos  muertos y apunta que los registros filtrados indican 144 incidentes de  ese tipo.  
 "Algunas de estas bajas se deben a los ataques aéreos que han suscitado  protestas del Gobierno afgano en el pasado, pero un gran número de  incidentes hasta ahora desconocidos parecen ser el resultado de soldados  que abren fuego contra conductores desarmados o motociclistas, a causa  de su determinación a protegerse de terroristas suicidas", apunta.  
 Según The Guardian, los documentos admiten la muerte de 195 civiles y las heridas de otros 174.  
 Estas cifras "es probable que estén subestimadas porque muchos incidentes en duda se omiten" de los informes de campo, agrega.
Rechazo de Gobierno de EEUU  
 La publicación de los documentos motivó de inmediato una condena tajante del Gobierno de EEUU.  
 En un comunicado, el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca,  el general James Jones, indicó que las filtraciones: "ponen en peligro  las vidas de los estadounidenses y de nuestros socios".  
 Jones también subrayó que los documentos filtrados abarcan el periodo  entre enero de 2004 y diciembre de 2009, la mayor parte durante el  mandato del presidente George W. Bush.  
 El presidente de EEUU, Barack Obama, emitió en diciembre de 2009 su  nueva estrategia para Afganistán, recordó Jones, quien agregó que el  nuevo plan proporciona más recursos para la guerra y se centra más en  hacer frente a los refugios de Al Qaeda y los talibanes en Pakistán  "precisamente a causa de la grave situación que se había desarrollado en  los años anteriores".  
 El alto funcionario subrayó la "profunda alianza" entre EEUU y Pakistán y  aseguró que "la cooperación antiterrorista ha llevado a golpes  significativos contra los líderes de Al Qaeda".  
 La publicación de los documentos se produce tras la detención del  analista de inteligencia Bradley Manning, acusado este mes de la  filtración de datos clasificados.  
 Manning fue arrestado después de que un pirata informático, Adrian Lamo,  denunciara que el analista había presumido de haber descargado 260.000  documentos clasificados y habérselos enviado a Wikileaks.  
 Washington (EEUU)  
Fuente: Efe | CaracolTV.com
NOTA PROFÉTICA:
Simplemente voy a citar la palabras que el Señor me diera el domingo próximo pasado (http://www.scribd.com/doc/34949415/EL-LEON-DE-JUDA-ENFRENTADO-AL-LEON-RUGIENTE): 
/meta>    "¡Es el propio brazo del Señor el que está impulsando todos y cada cambio mundial actual! ¡Él está en su Santo Trono, calle delante de Él toda la Tierra!
En este movimiento dinámico, Dios me ha revelado que se está moviendo sobre cada una de las naciones de la Tierra a fin de manifestar su Gloria a través de sus hijos.
Él conducirá todos y cada uno de los hechos históricos para que revelen los paradigmas diabólicos con los que se está conduciendo los designios de la humanidad en nuestros días. ¡Nos están hablando de Paz, más el fin se acerca! (2Tes. 5:3).
Sale a la Luz que las dos guerras que Estados Unidos ha mantenido en estos últimos años solamente han contribuido a la pobreza de sus propios contribuyentes. Será evidente que no se podrá continuar hacia adelante con el engaño que usa a Afganistán como excusa y pretexto para dominar las zonas petroleras del Asia. Hay dinero que está financiando atentados de una nación asiática a otra cuyas fuentes son instituciones del país dónde asienta la cabeza el Dragón. “Pakistán es zona de espíritus de traición”, dice el Espíritu profético, “los juicios de Dios se han restaurados sobre ese territorio”."
¡El Señor Todopoderoso Reina y las naciones a Él y sólo a Él darán Gloria! 


 










 


 
 
 
 
 
 
 
 
 









0 comentarios:
Publicar un comentario